Ardilla costera

Mamífero roedor arborícola de unos 50 cm de largo (cola incluida), pelaje generalmente rojizo o gris, patas traseras muy fuertes y mayores que las delanteras, y cola larga y muy poblada, que a menudo dobla por encima de su cuerpo hasta la cabeza; come sobre todo frutos secos, y vive en bosques y parques; algunas especies poseen una membrana en cada costado que les permite planear al saltar de un árbol a otro..

Jauar

El jaguar (Panthera onca) es el felino más grande de América y el único representante vivo del género Panthera en el continente. Es principalmente nocturno, pero puede ser activo temprano en la mañana. El jaguar es un excelente nadador y se lo ha visto en ríos grandes y también en la tierra. Sus largos colmillos y garras le permiten atacar animales de gran tamaño, incluso dos o tres veces más pesados que su propio peso. El jaguar es un depredador oportunista, capaz de matar a casi cualquier presa que se encuentra. La hembra pare de una a cuatro crías por camada después de un período de gestación que tarda entre tres y cuatro meses. La esperanza de vida de los jaguares es de hasta 10 años en estado silvestre y hasta 22 años en cautiverio.

Iguana

Animal de sangre fría, tranquilo y buena mascota. Es de color verde brillante con algunas bandas transversales oscuras en la cola. Tiene patas muy cortas y cinco dedos en cada pie, acabados en garras muy afiladas. Su cola es larga y delgada y está bordeada por una hilera de afiladas escamas dorsales. Posee escamas gruesas que cubren su piel y proveen un caparazón contra el agua. Quizá el aspecto físico más notable sea la piel suelta que le cuelga del cuello..

Loro

Los loros se caracterizan por tener un pico curvado, con una mandíbula inferior con cierta movilidad en su conexión con el cráneo y situada en una posición bastante vertical. Además tienen una gran capacidad craneal y son uno de los grupos de aves más inteligentes.3​ Son aves que vuelan bien y son capaces de agarrarse a las ramas de los árboles y trepar por ellas con destreza, gracias a sus garras prensiles zigodáctilas (con dos dedos hacia delante y dos hacia atrás)..

Tortuga

También conocidos como quelonios o testudines, son un tipo de reptiles caracterizados por el sólido caparazón que protege sus órganos vitales del que emergen la cabeza, las patas y la cola. Son animales ovíparos que cavan sus nidos en la tierra, donde llevan a cabo la incubación de los huevos. A pesar de que carecen de dientes, cuentan con un fuerte pico que usan para alimentarse. Además de plantas, también comen insectos, caracoles y lombrices. Existen especies marinas y terrestres. Las tortugas pueden ser animales muy longevos, viven entre 50 y 80 años y en algunos casos llegan a los 100. La tortuga más longeva jamás documentada es Harriet, una tortuga de las Galápagos que alcanzó los 175 años..

miércoles, 12 de febrero de 2020

Piquero patas azules



Los Piqueros Patas Azules (Sula nebouxii ) son una espécie endémicas de las Islas Galápagos; tiene un tamaño entre 75cm y el metro de altura, y pesan entre 1 y 2 kilos. Sus ojos blancos con pupilas negras grandes le otorgan una mirada intensa. Nada más nacer, su plumaje es completamente blanco, que mantienen los  y ejemplares adultos en el tronco, y se mezcla con un tono pardo en la cabeza, que predomina en sus alas.  Estos colores poco llamativos contrastan con el azul celeste intenso de sus patas, que es su característica principal.
No obstante, al nacer el color de sus patas es blanco, debido a que el color se debe a pigmentos adquiridos en su alimentación de las especies . Su pico de color gris plateado estrecho  y alargado es su herramienta de pesca, que es la base de su alimentación.

lunes, 10 de febrero de 2020

Garza

Resultado de imagen de garzas
La garceta grande también conocida como garza blanca o ​ es una especie de ave  de la familia Ardeidae Esta garza mide de pico a cola entre 80 y 104 cm, su envergadura alar está entre 131 y 170 cm. ​ Su peso oscila entre los 700 y 1,500 g. ​ Es un ave acuática de plumaje blanco, grande y esbelta, que puede alcanzar el metro de altura. Vuela con su largo cuello retraído, pero suele caminar con él estirado. Tiene el pico amarillo y sus patas negras con dedos negros (su pico puede oscurecerse y la parte inferior de las patas aclararse durante la época de cría). La especie es parcialmente migratoria.

miércoles, 5 de febrero de 2020

Iguana

Esta especie se distingue de Iguana delicatissima por la combinación de los siguientes caracteres: (1) cresta dorsal grande que se extiende hasta más de un tercio de la cola y no es interrumpida sobre el sacro; (2) escama agrandada y lisa, de color nácar, cerca del margen posterior de la cabeza debajo del tímpano en el lado de la garganta (carácter distintivo con las especies de Basiliscus); (3) bolsa gular con púas en la parte delantera, la cual puede ser desplegada en su totalidad con ayuda de una hebilla osal que forma parte del aparato hoydeal; (4) 7-8 supra e infralabiales hasta el punto medio del ojo; y (5) escama nasal menos elevada; (6) sin hileras de escamas visiblemente grandes a lo largo de la mandíbula inferior; y (7) escamas tuberculadas bien desarrolladas en la región del cuello.

fauna


La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico. Esta depende tanto de factores abióticos como de factores bióticos. Entre éstos sobresalen las relaciones posibles de competencia o de depredación entre las especies. Los animales suelen ser sensibles a las perturbaciones que alteran su hábitat; por ello, un cambio en la fauna de un ecosistema indica una alteración en uno o varios de los factores de este.
La fauna se divide en distintos tipos de acuerdo al origen geográfico de donde provienen las especies que habitan un ecosistema o biotopo. La fauna silvestre o salvaje es aquella que vive en libertad y no ha sido domesticada.